viernes, 3 de febrero de 2012

MEGAUPLOAD

MegaUpload, clausurada este jueves 19 de enero por el FBI estadounidense, es la web que inauguró y asentó en Internet la'era de las descargas directas'.Si hasta entonces el modo más utilizado para compartir y distribuir archivos de gran tamaño eran las redes P2P, como eMule, Megaupload supuso el primer precedente del concepto de la 'nube'.
Dicho de otro modo: con las redes P2P, los archivos se distribuían de ordenador a ordenador, de usuario a usuario. Con la llegada de Megaupload, los archivos pasaron a estar almacenados en una página web. ¿Ventajas? Disponibilidad total a la hora de descargar (con eMule dependes de que el usuario que comparte el archivo esté conectado), y mayor velocidad de descarga.
Al fin y al cabo, MegaUpload era un simple servicio de almacenamiento de ficheros, y el usuario podía alojar en él lo que quisiera, desde una película de estreno hasta un archivo ZIP con documentos personales.
Las autoridades, sin embargo, acusan a los responsables de MegaUpload de formar parte de "una organización criminal responsable de una enorme red de piratería informática mundial" que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.
En concreto, se les acusa de pagar a usuarios que sabían que utilizaban el portal para colgar material ilegal y de promover estos enlaces entre sus suscriptores.
Con sede en Hong Kong, MegaUpload se publicitaba como el mayor lugar de almacenaje de la red. Tenía más de 150 millones de usuarios registrados, más de 50 millones de visitas al día y más del 4% del tráfico total de Internet en el mundo.
Como consecuencia del cierre, millones de usuarios perderán los contenidos que han almacenado en MegaUpload, sean estos ilícitos o no.












Kim Schmitz, más conocido como Kim ''Dotcom'', fundador de MegaUpload.

''Dotcom'' era también un apasionado de los videojuegos, en especial al Call of Duty, donde lideraba el ranking mundial de MW3 en Xbox 360.





Anonymous.
En respuesta al cierre de MegaUpload, anonymous generó la caída de varios sitios, entre ellos el del Departamento de Justicia de los EEUU y el de Universal Music Group.
El día 24 de enero consiguió gran parte de las canciones de Sony Music y también varios videos y los pusieron para descarga gratuita.
Además, Anonymous ha convocado una campaña llamada Marzo Negro, los piratas animan así a no descargar canciones (ni siquiera de manera legal), no ir al cine, no comprar videojuegos ni adquirir revistas ni libros. En defenitiva, instan a los internautas a evitar, solo durante el mes de marzo, cualquier tipo de consumo cultural.














Total rechazo en las redes sociales.
El cierre del portal de descargas en internet Megaupload por parte de las autoridades norteamericanas ha sido trending topic, el más comentado en las redes sociales.La etiqueta #megaupload ha sido la más repetida en Twitter desde que se ha conocido la noticia, etiqueta que luego ha evolucionado hacia el tema world war web (guerra mundial web) en la que los internautas expresan opiniones mayoritariamente contrarias al cierre.
La formación Pirates de Catalunya se ha sumado a la queja colgando en internet un archivo sonoro que contiene 72 minutos de silencio.
además de las protestas o comentarios por el cierre, también circulanenlaces a falsas páginas que clonan el desaparecido Megaupload. "Algunas de estas páginas son instrumentos para divulgar malware", denuncia Josep Albors, director del laboratorio de la empresa de seguridad Ontinet.


Estos son los 4 acusados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario